[metaslider id=»6687″]
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Matería: Formación en educación ambiental.
- Créditos: 1,5 ECTS. 15 horas lectivas.
- Carácter: Obligatorio.
- Calendario: 22 / 29 / 30 de mayo 2020.
- Preinscripción hasta el día 19 de mayo de 2020.

Profesorado: Yayo Herrero
Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola; Directora General de FUHEM; profesora-colaboradora de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible (UNED); coautora de más de una decena de libros relacionados con la ecología social y de numerosos artículos; miembro del consejo editorial de Hegoa y de los consejos de redacción de Ecologista y Papeles. Es miembro de Ecologistas en Acción.
Descripción general de la asignatura:
La asignatura se plantea como una introducción a una educación ambiental capaz de afrontar los retos que plantea la crisis ecológica y social actual. Se pretenden establecer las bases éticas y conceptuales que permitan diseñar intervenciones y programas educativos que tengan como eje central las necesarias transiciones culturales, sociales, económicas y personales para avanzar hacia la construcción de sociedades sostenibles. La asignatura pretende tener también un enfoque aplicado al diseño de los contenidos actividades y programas de educación ambiental.
Objetivos
- Que el estudiante que obtenga orientaciones y pautas paras facilitar, a través de la intervención educativa, la visión de los seres humanos como parte de la naturaleza en su conjunto y la solidaridad interespecífica con el resto de seres vivos no humanos.
- Que el estudiante sea capaz de comprender y ayudar a comprender la consideración sistémica del planeta Tierra y la necesidad de mostrar las interrelaciones que se dan en el mundo vivo.
- Que el estudiante reflexiones sobre la ética del cuidado y su potencialidad para las transformaciones ecosociales.
- Que el estudiante reflexiones sobre el carácter transdisciplinar de la educación ambiental.
- Que el estudiante sea capaz de analizar críticamente un diseño curricular y de establecer propuestas alternativas al mismo.
Programa detallado
– Tema 1: Miradas educativas sobre la complejidad de la Biosfera. Educación ambiental y transdisciplinariedad
– Tema 2: Ética del cuidado: potencialidades educativas
– Tema 3: El currículum oculto: análisis de textos y propuestas curriculares.
– Tema 4: La educación en el Antropoceno: retos y propuestas
Metodología docente
Clases presenciales o a distancia en directo (en el mismo horario que las clases presenciales) a través de plataforma on line Policonecta, viernes por la tarde y sábados por la mañana con profesorado profesional de nivel nacional en aula con recursos multimedia. La metodología combinará técnicas expositivas del trabajo práctico en grupos y las dinámicas de construcción colectiva.
Precio de la asignatura completa:
65,25 € – Público en general
59,25 € – Desempleados, miembros UPV, miembros de asociaciones colaboradoras, familia numerosa y diversidad funcional.
La fecha límite para preinscribirse será el 19 de mayo de 2020, pasada esa fecha no se tramitará ninguna nueva preinscripción.
Si tienes cualquier duda respecto a la matrícula de esta asignatura, puedes ponerte en contacto con el teléfono de atención del CFP: +34 963 877 751 de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. o a través del email cfp@cfp.upv.es